Es importante saber, que cuando existe una infestación de chinches que no ha sido controlada, es muy probable que estas busquen picar a las personas que se encuentren en su cercanía.
De allí que, es importante conocer acerca de los mejores remedios caseros ante picaduras de chinches, ya que los ingredientes que se necesitan para estos, pueden encontrarse en el hogar o se pueden adquirir fácilmente.

Piquetes de Chinches » Remedios y Tratamiento ante la Picadura. Foto por Openverse.
Remedios caseros ante piquetes de chinches
Las piquetes de chinches pueden ocasionar cierta hinchazón en el área afectada, así como también, comezón, dolor y otro tipo de síntomas. Es por ello, que se considera importante conocer como tratar este tipo de picaduras, ya que pueden llegar a ser muy molestas. En este sentido, entre los mejores remedios caseros ante piquetes de chinches se encuentran los astringentes.
De esta manera, un remedio casero astringente puede ser cualquier sustancia, planta o alimento que se puede utilizar de forma externa para contraer los tejidos, cicatrizar o realizar otras acciones positivas en la piel. Entre ellos se pueden encontrar:
Aloe vera
La planta de aloe vera o también conocida como sábila, posee diversas propiedades medicinales, las cuales, ayudan a los pacientes con quemaduras, picaduras, ardor u otro tipo de lesiones. Es por ello, que la hoja de aloe vera se puede aplicar fácilmente en las piquetes de chinches, ya que esta hidrata la piel y reduce la hinchazón producida por la picadura.
Para utilizar la hoja de aloe vera en el área afectada, simplemente se debe cortar una de las hojas de la planta, posteriormente, se exprime el gel que esta posee dentro, y una vez que, haya salido el gel se aplicará sobre la picadura durante unos minutos.
Hielo
El hielo siempre ha sido una opción casera para tratar la comezón o las quemaduras, es por ello, que se encuentra entre los remedios caseros que sirven para tratar piquetes de chinches. Cabe destacar que, este remedio adormece la zona en donde se encuentra la picadura, lo cual, puede servir como una solución temporal al problema mientras se buscan otros medios para tratar el caso.
Es importante mencionar, que el hielo se debe utilizar envuelto en un paño, para que en pocos segundos alivie la zona afectada, sin que el paciente resulte quemado por este. Además, de servir para tratar la picazón, también funciona para la hinchazón o la inflamación por golpes o casos similares.
Limón
Este cítrico se considera una de las frutas con más propiedades antibacterianas, debido a, las grandes cantidades de vitamina C que posee. Por lo tanto, se puede utilizar no sólo para evitar que la zona donde está la picadura se infecte, sino que también, sirve para calmar la comezón del área.
Cabe mencionar, que el limón es una fruta que debido a sus grandes cantidades de cítrico puede llegar a manchar la piel, es por ello, que no se debe aplicar durante el día o cuando el paciente se exponga al sol, aunado a esto, el zumo de limón no debe permanecer durante más de 10 minutos sobre la piel.
Por otro lado, se puede utilizar el zumo de limón natural para aplicar en la piquetes de chinches, sin embargo, también se puede cortar una rodaja de limón y colocarla en el área afectada. Aunque, es más probable que el zumo directo sea más efectivo.
Menta
La menta posee diversas propiedades medicinales, las cuales, se pueden aprovechar al máximo para curar o sanar las piquetes de las chinches, debido a que, esta ayuda a aliviar la sensación de picor que dejan las chinches en la piel, asimismo, evitan que se siga enrojeciendo y por último, reduce la irritación provocada.
Ahora bien, esta planta se puede utilizar de diversas formas en la piel para obtener sus beneficios, ya sea utilizando gotas de aceite esencial de menta en una bañera, o bien, formando una pasta con la menta y aplicándola directamente en la zona. Sin embargo, la opción más fácil y recomendada, es utilizar las gotas de aceite de menta.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que la menta no solo funciona para tratar las piquetes, también sirve para espantar las chinches, por lo tanto, si se tienen muchas chinches en el hogar, también se puede utilizar esta planta para ahuyentarlas o eliminarlas.
¿Cuál es el mejor tratamiento contra picaduras de chinches?

El tratamiento contra picaduras de chinches, puede variar según lo que desee el afectado. Esto quiere decir, que se puede tratar la picadura de chinches, de dos maneras:
Tratamiento médico para la picadura de chinches
Así como se explicó anteriormente, la forma más eficiente y segura de lidiar con una picadura de chinche, es utilizando determinados fármacos que ayuden a combatir los efectos que esta picadura puede generar.
Para ello, lo mejor es utilizar una crema para la piel, que contenga en su composición hidrocortisona (Cortaid). Además, también se puede combatir con la ingesta de un antihistamínico oral, como puede ser la difenhidramina (Benadryl). En caso de que en el lugar de la picadura se haya producido una infección a raíz de rascarse, entonces se deberá tomar algún antibiótico, el cual deberá ser recomendado y supervisado por un especialista en el área dela salud.
Como último dato de interés, se puede realizar este tratamiento en casa, sin embargo, lo mejor es hacerlo bajo la supervisión de un especialista en el área, pues dependiendo de distintos factores, puede que el afectado tenga que utilizar otros fármacos.
Tratamiento natural para la picadura de chinches
Antes de pasar a este punto, es importante tener en cuenta que lo mejor es utilizar el tratamiento médico, pues este garantiza los resultados deseados. Ahora bien, en caso de querer lidiar este problema con remedios naturales, entonces las opciones que se tienen, son las siguientes:
- Aloe vera: Esta planta reduce la hinchazón e hidrata la piel. Su aplicación es bastante simple, pues se recomienda que se haga directamente en la piel. Lo ideal es hacerlo dos veces al día, durante una semana.
- Menta: Usar un aceite de menta puede ser una excelente opción, pues calma la comezón y la hinchazón síntomas de picaduras generadas por las chinches. Para esto, se deberá tomar un baño con agua caliente, y posteriormente, echar unas gotas de este aceite en la zona afectada. Esto es algo que se debe repetir todos los días, durante al menos una semana.
- Astringentes naturales: La hierba de San Juan o el zumo de limón, son considerados astringentes naturales. Son de ayuda, debido a que ayudan a disminuir la comezón. Entorno a su aplicación, básicamente se recomienda aplicar en la zona afectada luego de una ducha con agua caliente, y se debe dejar actuar durante al menos una hora, antes de retirar el aceite o zumo utilizado.
- Alcohol: Utilizar alcohol en la zona afectada, es una buena forma de disminuir la comezón y evitar infecciones.
Es importante considerar, que los tratamientos naturales, se recomiendan solamente como acompañante del tratamiento médico. Esto debido, a que son una excelente forma de eliminar la comezón.