Chlorella Como Desintoxicante » Mejor alternativa

María José González

Actualizado el:

La Chlorella se considera un desintoxicante natural debido a su capacidad para unir y eliminar toxinas del cuerpo, apoyando así la desintoxicación del hígado y la salud en general

CHLORELLA COMO DESINTOXICANTE » Mejor alternativa

Esta micro alga chlorella como desintoxicante es considerada un súper alimento. Esto se debe a la cantidad de propiedades que tiene, además de ser una excelente fuente de minerales, vitaminas y nutrientes.

La chlorella es el alimento con mayor concentración y aporte de clorofila para nuestro organismo, brindando un efecto depurador.

CHLORELLA COMO DESINTOXICANTE » Mejor alternativa Foto por silviarita Pixabay

Como actúa la chlorella como desintoxicante

La chlorella como desintoxicante es una de las cualidades más importantes. Esta microalga logra desintoxicar nuestro cuerpo de metales pesados, actuando sobre el mercurio, aluminio y plomo. Esto ocurre mediante la unión de las toxinas para luego expulsarlas de nuestro sistema (1).

El exceso de plomo se acumula en el cerebro, sistema nervioso y huesos, provocando trastornos del sueño y dolores osteomusculares. Por otro lado, el exceso de mercurio normalmente puede afectar nuestros riñones y sistema nervioso, impidiendo la absorción del zinc e hierro. Esto se puede percibir en la fatiga crónica, infecciones y anemia (2).

Para depurar al organismo y tomar las previsiones necesarias, los médicos consideran a la chlorella un limpiador altamente eficiente. Puede actuar sobre el intestino, hígado y sangre. Para lograrlo basta con ingerir 1.500 mg de esta microalga todos los días disuelta en un vaso de agua (3).

Yo pienso que no consumo metales pesados

Los metales pesados ingresan a nuestro cuerpo involuntariamente. Si medimos la calidad que tiene el agua que consumimos realmente no es la más acorde y probablemente contengan más metales de los que pensamos. De igual manera los podemos percibir a través de tratamientos odontológicos, vacunas, algunos pescados y en el propio medio ambiente (4).

Algunos estudios demuestran que si consumimos otros tipos de algas y setas de dudosa procedencia es muy probable que tengan una alta concentración de estos temidos metales (5).

La chlorella como desintoxicante es increíblemente eficaz al permitirnos expulsar los metales pesados. Para muchos es insignificante el consumir mercurio involuntariamente, pero su presencia es capaz de afectar nuestros riñones, cerebro y SNC. Dichos metales pueden tener más incidencia sobre los niños y las mujeres embarazadas (6).

Estudiando la chlorella

La chlorella como desintoxicante tiene muchas bondades para nuestro organismo, una dosis mínima puede aportarnos muchos beneficios, como vitamina A, parte de las necesidades que requiere nuestro cuerpo en zinc y hierro, además de pequeñas dosis en fibra, hidratos de carbono y suficientes proteínas (7).

Otras enfermedades que se tratan con la chlorella

Es importante tomar en cuenta que esta alga no solamente va a ayudarnos a expulsar los metales pesados sino que también puede incidir en enfermedades como el estrés, la hipertensión, anemia y diabetes. Adicionalmente algunos estudios determinan que además de tener propiedades antioxidantes presenta también anticancerígenas, siendo importante su uso en el cáncer de hígado (8).

En definitiva, la chlorella es un superalimento que brinda una serie de beneficios increíbles a nuestro cuerpo, pero que gracias a sus propiedades una de los mejores usos que le podemos dar es para desintoxicarnos y así ayudarnos a expulsar los metales pesados.

Referencias

  1. Kwak, J. H., Baek, S. H., Woo, Y., Han, J. K., Kim, B. G., Kim, O. Y., & Lee, J. H. (2012). Beneficial immunostimulatory effect of short-term Chlorella supplementation: Enhancement of Natural Killer cell activity and early inflammatory response. Nutrition Journal, 11, 53.
  2. Queiroz, M. L. S., Rodrigues, A. P., Bincoletto, C., Figueiredo, C. A., & Malacrida, S. (2003). Protective effects of Chlorella vulgaris in lead-exposed mice infected with Listeria monocytogenes. International Immunopharmacology, 3(6), 889-900.
  3. Merchant, R. E., & Andre, C. A. (2002). A review of recent clinical trials of the nutritional supplement Chlorella pyrenoidosa in the treatment of fibromyalgia, hypertension, and ulcerative colitis. Alternative Therapies in Health and Medicine, 8(3), 50-53.
  4. Shim, J. A., Son, Y. A., Park, J. M., & Kim, M. K. (2009). Effect of Chlorella intake on Cadmium metabolism in rats. Nutrition Research and Practice, 3(1), 15-22.
  5. Lee, J. Y., Kim, Y. S., Song, K. S., Chung, M. H., Lee, K. J., Kim, H. M., & Kang, P. D. (2013). Genotoxicity and potential carcinogenicity of Chlorella pyrenoidosa. Toxicology and Industrial Health, 29(5), 472-479.
  6. Uchikawa, T., Kumamoto, Y., Maruyama, I., Kumamoto, S., Ando, Y., & Yasutake, A. (2011). Enhanced elimination of tissue methylmercury in Parachlorella beijerinckii-fed mice. Journal of Toxicological Sciences, 36(1), 121-126.
  7. Nakano, S., Takekoshi, H., & Nakano, M. (2007). Chlorella (Chlorella pyrenoidosa) supplementation decreases dioxin and increases immunoglobulin a concentrations in breast milk. Journal of Medicinal Food, 10(1), 134-142.
  8. Konishi, F., Tanaka, K., Himeno, K., Taniguchi, K., & Nomoto, K. (1985). Antitumor effect induced by a hot water extract of Chlorella vulgaris (CE): Resistance to Meth-A tumor growth mediated by CE-induced polymorphonuclear leukocytes. Cancer Immunology, Immunotherapy, 19(2), 73-78.
¿Qué te ha parecido el contenido?

Your page rank:


Última actualización:

Autor
Índice
Artículos relacionados