La moringa es una planta que ha entrado últimamente en el top de la popularidad ¿El motivo? Cada vez que la gente se entera de sus beneficios se va sumando a esta iniciativa. Su consumo puede ser muy variado, y a la vez utilizado en muchos platos:
Formas de consumir moringa
Es una de las modalidades que existen, sobre todo la más sencilla, puede que alguno pretenda comérsela directamente del árbol pero realmente no es recomendable porque debemos por lo menos lavarlas primero, aunque eso le daría todas las propiedades que tiene este maravilloso alimento, sin embargo dentro de este consumo de hojas crudas podemos mencionar que la mejor manera sería incorporando las hojas a cualquier tipo de ensalada que nos guste.

Formas de consumir moringa. Photo by 559343. Pixabay
Sobre todo quienes las han probado recomiendan consumirla en ensalada jardinera, también ensalada césar y la bien conocida ensalada rusa. Cualquier porción que se le incorpore es beneficiosa.
Hojas de moringa en platos fríos
Es muy práctico para incorporarla en nuestros jugos fríos, lo único que debemos hacer es incorporar una medida de hojas y licuarlas. Tomar un vaso diario de jugo con moringa incorporada es ideal para los que sufren de diabetes, además que ayuda enormemente a controlar nuestra tensión sanguínea.
Hojas de moringa en platos calientes
Lo único que debemos hacer es incorporar las hojas de moringa cortadas a algunos platos específicos, entre los que se destacan los huevos revueltos, para lo cual solamente debemos agregar este maravilloso producto cuando ya casi están listos, darle un poco de cocción adicional y ya tenemos listo un plato rico y nutritivo.
Lo mismo puedes hacer cuando prepares una deliciosa omelette, es una rica combinación, la puedes colocar dentro cuando ya casi está lista o colocarla como acompañante.
Haciendo infusiones con moringa

Este es un proceso muy práctico además de beneficioso, sencillamente debes poner a secar las hojas de moringa, para después triturarlas o molerlas y preparar una rica infusión con agua caliente. Lo ideal para realizar este proceso es utilizar hojas muy frescas, aunque también se realiza con la moringa en polvo que venden en las tiendas especializadas.
De esta manera aprovecharíamos sus propiedades digestivas, como laxante y también como antiparasitario.
La Moringa en Polvo
Cuando adquirimos este producto podemos hacer maravillas, sin embargo lo debemos aprovechar no solamente para preparar la infusión ya descrita, sino para disolverla en jugos, yogurt o cualquier bebida que se nos antoje.
Esta presentación es ideal para combatir el estreñimiento, diabetes y también para ayudar a regular el colesterol. Otro uso que le damos a este producto en polvo es para condimentar nuestras comidas.
Semillas de moringa
Es otro tipo de presentación que podemos aprovechar para obtener todos los beneficios de esta planta, su consumo es sumamente sencillo porque podemos incorporar las semillas crudas y también cocidas, aprovechando hasta su cáscara. Es fácil de tomar diluyéndola en agua o colocándola dentro de nuestra ensalada favorita.
Aceite de moringa
Un producto derivado de esta maravillosa planta, es el aceite, el cual puede servir como un excelente aderezo de nuestras ensaladas o de las propias verduras.
Moringa en Cápsula
Es otra de las opciones que se nos presenta, lo ideal es consultar con el médico su uso y la dosis que debemos consumir, aunque lo recomendable para los entendidos es consumir tres cápsulas al día, una después de cada comida.
La moringa a pesar de ser un árbol medicinal se puede convertir en un producto bastante divertido a la hora de consumir, tiene una variedad de uso y su incorporación en cualquier receta puede ser muy válida, siempre y cuando pueda estar dentro de los gustos del consumidor.